Helvetica Light es una fuente fácil de leer, con letras altas y ceñidas, que funciona bien en muchos sitios.
Científicos argentinos estudian el impacto de recursos lúdicos interactivos para desarrollar funciones cognitivas.
Fuente: tn.com.ar
Fecha de publicación: 22/01/2021
La mayoría de las personas no sabe que a las nociones sobre números y cálculos las tenemos desde que nacemos. La neurociencia confirmó esa capacidad.
Fuente: tn.com.ar
Fecha de publicación: 19/06/2021
Desde 1967, el 8 de septiembre es el Día Internacional de la Alfabetización para recordar la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos, sin embargo hoy estamos transitando una nueva era digital y esta abre caminos a nuevas formas de enseñanza y se podría hablar entonces de una nueva alfabetización como consecuencia de la era digital.
Fuente: telam.com.ar
Fecha de publicación: 08/09/2021
La Cámara de la Industria Argentina del Software (Cessi) entregó los Premios Sadosky en una celebración que por primera vez se hizo de manera híbrida
Fuente: lanacion.com.ar
Fecha de publicación: 16/12/2021
Las especialistas Mariela Caputo y Lorena Vaccher participaron en un diálogo organizado por Ticmas y dieron las claves para llevar al aula el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado en juegos
Fuente: infobae.com
Fecha de publicación: 15/02/2022
Se ha comenzado a hablar de una nueva era, la de la neurotecnología, en la que las ciencias cognitivas y los nuevos desarrollos en neurociencia aportan su conocimiento para diseñar tecnologías informáticas, inteligentes y robóticas.
Fuente: neurona-ba.com
Fecha de publicación: 25/04/2022
Los consumidores de sustancias pueden sufrir también problemas en la atención, la concentración y la toma de decisiones. Cómo actuar a tiempo.
Fuente: tn.com
Fecha de publicación: 17/09/2022
Existen estrategias didáctivas que responden mejor a las necesidades de los chicos de hoy.
Fuente: tn.com.ar
Fecha de publicación: 07/02/2021
Cuando los niños juegan, la estructura bioquímica de su cerebro se activa. Esas funciones ejecutivas permiten que logren cada vez mejores capacidades de resolución de problemas.
Fuente: tn.com.ar
Fecha de publicación: 17/07/2021
Un artículo de The Wall Street Journal advirtió que atendieron a muchos menores en varios países durante la pandemia. Los jóvenes miraban videos de influencers que decían sufrir el síndrome de Tourette.
Fuente: tn.com.ar
Fecha de publicación: 11/11/2021
El cerebro es el órgano que dirige el proceso. Al tener fluidez lectora, la información ingresa rápido a los niveles de procesamiento cognitivo.
Fuente: tn.com.ar
Fecha de publicación: 02/01/2022
La prevención del acoso escolar tiene una responsabilidad compartida entre todos los que se encuentran en el entorno.
Fuente: infobae.com
Fecha de publicación: 15/02/2022
Utilizar recursos que incentiven el uso de los sentidos en los niños, favorecerá directamente la activación de circuitos cerebrales, convenientes para el aprendizaje efectivo.
Fuente: tn.com
Fecha de publicación: 30/04/2022
Exponer a un niño pequeño a ver películas que generen temor puede crearle problemas psicológicos y emocionales.
Fuente: tn.com
Fecha de publicación: 11/12/2022
La entrevista con el profesional puede ser la clave de la detección precoz de un trastorno del neurodesarrollo. Conocer las fortalezas puede ayudar a potenciar el aprendizaje.
Fuente: tn.com.ar
Fecha de publicación: 04/04/2021
Se ha comenzado a hablar de una nueva era, la era de la neurotecnología, en la que las ciencias cognitivas y los nuevos desarrollos en neurociencia aportan su conocimiento para diseñar tecnologías informáticas, inteligentes y robóticas.
Fuente: infobae.com
Fecha de publicación: 28/07/2021
La metacognición se refiere al conocimiento, al control y naturaleza de los procesos de aprendizaje, tomando conciencia de los mismos.
Fuente: tn.com.ar
Fecha de publicación: 20/11/2021
Es un complemento ideal del aprendizaje formal, porque cada día ocurre en el seno de la familia, aunque no nos demos cuenta.
Fuente: tn.com.ar
Fecha de publicación: 28/01/2022
Los avances en el conocimiento de su estructura y funcionamiento nos permiten relacionar sus transformaciones con capacidades específicas.
Fuente: tn.com
Fecha de publicación: 12/03/2022
Se ejecuta la activación de movimientos que mejora la coordinación y se vincula directamente con la regulación de la memoria de trabajo y la focalización de la atención.
Fuente: tn.com
Fecha de publicación: 18/05/2022
Los chicos se encuentran inmersos en el mundo tecnológico y hay que estar atentos para ver con quiénes se relacionan a través de internet.
Fuente: tn.com
Fecha de publicación: 15/01/2023
Se ha comenzado a hablar de una nueva era. Las actuales ciencias cognitivas y los recientes desarrollos en neurociencia aportan su conocimiento para diseñar nuevas tecnologías informáticas, inteligentes y robóticas.
Fuente: tn.com.ar
Fecha de publicación: 16/05/2021
Predisponerse plenamente para una sociedad digital abarca mucho más que un correcto uso de la tecnología.
Fuente: tn.com.ar
Fecha de publicación: 22/08/2021
La Cámara de la Industria del Software distinguió a quienes contribuyen al crecimiento del sector
Fuente: canal-ar.com.ar
Fecha de publicación: 16/12/2021
La licenciada en Psicopedagogía, Mariela Caputo, contó el trabajo que se viene realizando para el desarrollo cognitivo de niños de en la edad de inicio escolar a través del uso de nuevas tecnologías, y como se desarrollan videojuegos para estimular el aprendizaje. Además, compartió los resultados de ese estudio.
Fuente: misionesonline.net
Fecha de publicación: 12/02/2022
Los chicos pasan muchas horas frente a las pantallas y, muchas veces, resulta difícil desconectarlos y que hagan la tarea. Dos especialistas explican cómo acompañarlos en el aprendizaje utilizando las herramientas tecnológicas.
Fuente: tn.com
Fecha de publicación: 15/03/2022
No es cuestión de prohibir o limitar por miedo a que desarrollen un problema de conducta o una patología. Se pueden tomar buenas decisiones respecto de los juegos que pueden usar y apuntar a aquellos que son adecuados para la edad, interés y estimulación cognitiva.
Fuente: tn.com
Fecha de publicación: 16/07/2022